top of page

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA EN EL CUSCO

La población económicamente activa, se identifica a la población que participa en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio, por otro lado la población ocupada puede incorporarse al mercado laboral como un trabajador remunerado o trabajar por su cuenta como trabajador independiente.

 

La población ocupada del país está conformada por el 20,6% (3 millones 202 mil 700 personas) que representa a la población joven de 14 a 24 años de edad; el 48,2% (7 millones 485 mil personas) lo constituye la población de 25 a 44 años de edad; el 21,6% (3 millones 350 mil 300) la población de 45 a 59 años de edad; el 4,2% (661 mil 400 personas) la población de 60 a 64 años de edad y el 5,4% (842 mil 100) la población de 65 y más años de edad.

 

Los siguientes cuadros nos muestran la población económicamente activa del Cusco, siendo un total de 438,012 aproximadamente. Dichos datos son contados a partir de los seis años de edad a más. La población económicamente activa con mayor número se encuentra entre los 30 a 48 años de edad, seguida por jóvenes de 15 a 29 años. Se puede observar que la actividad más practicada en el departamento del Cusco es la agricultura, ganadería, caza y silvicultura.

 

La población adolescente y joven (15 a 29 años) sufre con dureza los fenómenos del desempleo y la obtención de un empleo bien remunerado, esto debido a muchos factores como puede ser el sistema, la situación económica del hogar, entre otros.

Imagen6.png

Imagen6.png

Imagen5.png

Imagen5.png

Imagen4.png

Imagen4.png

Imagen3.png

Imagen3.png

Imagen2.png

Imagen2.png

Imagen1.png

Imagen1.png

La población ocupada en este caso, se encuentra entre las edades de 30 a 44 años; sin embargo, se observa que entre 133,668 personas de 15 a 9 años de edad ocupan el segundo lugar. Esto se puede estar dando debido a un mayor crecimiento anual entre los que tienen educación superior universitaria.

La agricultura, ganadería, caza y silvicultura continúan siendo las actividades económicas más practicadas por los habitantes del departamento del Cusco. No obstante, otra rama de la actividad que concentra el 18,9% (2 millones 938 mil 800) trabajadores del país, es el Comercio, que ha crecido notablemente y esto se puede observar igualmente en dicho departamento.

La mayor cantidad de población desocupada se encuentra en el área urbana entre los 14 a 29 años de edad, esto puede deberse a que los jóvenes que intentan buscar algún trabajo no lo consiguen por diversas razones: no terminaron la educación superior, sociedad, políticas, entre otros factores. Por otro lado, los hombres con las edades mencionadas, son los que más desocupados se encuentran a diferencia de las mujeres, un motivo con respecto a este hecho puede ser que la mayoría de mujeres se encuentra trabajando en diversas actividades o que la mayoría de mujeres que han estudiado y buscan trabajo, lo encuentran rápidamente y sin muchos problemas.

 

La población económicamente inactiva son aquellas personas que en edad de trabajar,  en la semana de referencia, no han trabajado ni buscado trabajo y no desean trabajar. Dentro de este grupo se encuentran las amas de casa, los estudiantes, los rentistas y los jubilados, que no se encontraban trabajando ni buscando trabajo. Se puede observar que en Cusco, las mujeres ocupan el primer lugar en esta serie y los niños entre 6 y 14 años.

Trabajo del curso Geografía de la Población 2014-2

Facultad de Letras y Ciencias Humanas

Katherine Almendra Farfán Rimayhuamán

20120598

kath_almendra@live.com

Profesor del curso: Ricardo Bohl Pazos

Call us now to book:

​1-800-000-0000
bottom of page